A veces pienso que sentir esto por ti es tan productivo como levantarse a las dos de la mañana a rasguñar una ventana. Eres el ruido que molesta a todos menos a quien lo produce.
¿Seremos dueños de la paciencia? Hay ventanas cosquilludas, ventanas que sienten comezón, ventanas que piden una caricia a chirridos. No siempre es inútil rasguñar una ventana.
No siempre uno debe importunarse con el ruido. No estoy lejano, estoy atarantado, succionado por otro ruido menos agradable y más -como dirías tú- cubero. Está por ser destituido.
Resolver las 16 delegaciones me ha tomado mucho tiempo y algunas bajas. Pero la nave va.
Con calma. Te dejo un abrazo tibio para cobijar tu madrugada.
De regreso en la carretera mirando un cielo estrellado te recordé. Las luces de la ciudad, a lo lejos. Acompañado de ese cielo maravilloso, en silencio, una lágrima rodó por mis mejillas. Ayer, tan cerca, casi podía escuchar ese ruido en la ventana...
Cuando yo trabajaba en ese escalofriante y tenebroso mundo de la publicidad, me fue asignada una simpatiquísima tarea: rastrear los orígenes, los usos y los represnetantes de la palabra " cool " (ah cómo aborrecía y repudiaba yo tal vocablo). Cool era el non plus ultra de la vanguardia léxica para mi monoauricular jefa y nuestra rechocnchilla clienta. El año pasado que entré a dar clases se me ocurrió decir "chido" en el aula y mis alumnas me vieron como si hubiera dicho esas palabras que sólo usa mi papá o sus contemporáneos como "de onda". Niñas: -no Tremen, ¿cómo chido?, ¿pues que eres de la UNAM o qué?- Tremen: - daaa, pues sííí- Niñas: -¿pero de qué generación?, anyway se dice cool- El lunes la escena se repitió, sólo que esta vez en la secundaria y en torno a la palabra cool. Yo, muy confiada en mis conocimientos adquiridos en la prepa el ciclo anterior, les dije "pues en prepa sí dicen cool". La sorpresa llegó cuando en mi clase en la pre...
Hace días que no escribo nada. Hay cosas que me han tenido ocupada al 100%: 1. Primero fue el superar una crisis en la que le tuve que "hacer la ley del hielo" a alguien. 2. Después fui presidenta de mesa de casilla (una cosa que sí quiero adelantar de esta experiencia es lo mierdero de las campañas alrededor de la importancia del voto. Todos se congratulan de la cantidad de gente que votó, en mi experiencia como presidenta puedo decir que la mayoría votó a lo becerro: llegaban las chachas a las que las patronas les decían "ya sabes por quién Mari" y aunque uno le dijera "No Mari, vota por quien quieras", la tal Mari nomás volteaba a ver a la patrona y ésta le echaba la miradita de "ya sabes que si no gana él, el patrón se queda sin trabajo y tú de patitas a la calle". Llegaban las personas que no tenían ni idea de pa' que se estaba votando y me decían "pero si ya escogí presidente ¿ahora con usted qué señorita?" a lo que yo respon...
¿Seremos dueños de la paciencia? Hay ventanas cosquilludas, ventanas que sienten comezón, ventanas que piden una caricia a chirridos. No siempre es inútil rasguñar una ventana.
ResponderBorrarNo siempre uno debe importunarse con el ruido. No estoy lejano, estoy atarantado, succionado por otro ruido menos agradable y más -como dirías tú- cubero. Está por ser destituido.
Resolver las 16 delegaciones me ha tomado mucho tiempo y algunas bajas. Pero la nave va.
Con calma. Te dejo un abrazo tibio para cobijar tu madrugada.
Túsabesquiensoy
De regreso en la carretera mirando un cielo estrellado te recordé. Las luces de la ciudad, a lo lejos.
ResponderBorrarAcompañado de ese cielo maravilloso, en silencio, una lágrima rodó por mis mejillas. Ayer, tan cerca, casi podía escuchar ese ruido en la ventana...
Te veo pronto, pronto ya.
Abrazos, besos mil.
Teamucho.
look. come here?
ResponderBorrarLOVE YA
qué bonito!!!
ResponderBorrar